Dali Phantom H-80 R
Altavoz empotrable rectangular
- Woofer 8″ (200 mm) membrana de fibra de madera
- Tweeter 28 mm cúpula blanda
- Potencia 30–200 W (compatibilidad con amplificadores)
- Precio por unidad
549,00€ IVA incl.Más gastos de envío
Construcción y diseño
El formato rectangular (la “R” del nombre) facilita su alineación con televisores y mobiliario. Mide 452 × 284 × 105 mm y pesa en torno a 3,7 kg, con un panel frontal de MDF que ayuda a reducir vibraciones. La rejilla es magnética, blanca y pintable, de modo que se integra discretamente en la pared. Su diseño de respaldo abierto se apoya en el hueco del tabique; para un resultado controlado conviene añadir una caja posterior sellada.

Características destacadas de Dali Phantom H-80 R
Transductores y sonido
El woofer de 8” usa una membrana de fibra de madera, rígida y ligera para mover más aire sin perder control en los graves. El tweeter de 28 mm, de cúpula blanda, aporta agudos suaves y poco fatigantes. El cruce entre vías se sitúa en 2.350 Hz, buscando una transición fluida entre medios y agudos. En conjunto ofrece voces claras, buen cuerpo en la zona media y un grave más lleno de lo habitual en un empotrable.

Rendimiento y potencia
Con 90 dB de sensibilidad, suena alto con poca potencia, lo que facilita combinarlo con amplificadores domésticos. La impedancia nominal es de 6 Ω y admite entre 30 y 200 W; como referencia, un amplificador de 50–100 W por canal suele ser un punto equilibrado. El nivel máximo de presión sonora alcanza 109 dB, suficiente para salas medianas sin signos de esfuerzo. Es un altavoz pasivo: requiere cable de altavoz y un amplificador externo.

Respuesta en frecuencia
Cubre de 46 a 25.000 Hz (±3 dB), lo que se traduce en un grave profundo para su formato y un extremo agudo extendido. Como guía, la cuerda más grave de un bajo eléctrico ronda 41 Hz; este modelo se acerca, por lo que la base rítmica se percibe con solidez. Para cine en casa, un subwoofer dedicado seguirá aportando el impacto de bajas frecuencias muy profundas. En música estéreo, ofrece un balance pleno sin sensación de delgadez.

Montaje e instalación
El sistema de fijación con escuadras (dogleg) permite anclarlo desde el frontal sin herramientas especiales. Requiere una profundidad mínima de 105 mm y el recorte se facilita con la plantilla incluida. Al ser de respaldo abierto, se recomienda una caja posterior sellada (backbox) para controlar el grave y limitar fugas de sonido a otras estancias. Dali sugiere volúmenes entre 15 y 100 litros; como orientación práctica, 25–30 litros suele equilibrar extensión y control del grave.

Integración y estética
La rejilla magnética pintable permite igualar color y acabado con la pared, logrando una instalación discreta. El formato rectangular encaja de forma natural en configuraciones LCR junto a un televisor o pantalla de proyección. Puede montarse en vertical u horizontal según la posición en el sistema. El resultado es limpio a la vista y mantiene el espacio despejado sin cajas a la vista.

Respuesta en frecuencia [+/- 3] dB [Hz]
46 - 25000Sensibilidad (2.83V/1m) [dB]
90Impedancia nominal [ohmios]
6Potencia recomendada [vatios]
30 - 200Peso
4 kg.Altura
45.2 cms.Anchura
28.4 cms.Profundidad
10.7 cms.Aplicaciones y uso
Funciona bien como canal frontal, central o surround en cine en casa, y también en parejas para música estéreo empotrada. Su woofer de 8” aporta pegada en salas pequeñas y medianas; en espacios grandes, añadir un subwoofer mejora la sensación de impacto. Colocarlo a la altura de los oídos o ligeramente inclinado hacia la zona de escucha ayuda a ganar claridad en voces y diálogos. Es compatible con amplificadores de 30–200 W, por lo que encaja en sistemas nuevos o ya existentes.







Reseñas
Aún no hay reseñas