¿Alguna vez has notado al conectar tus altavoces a tu amplificador que éste tiene más terminales de los necesarios y que se llaman A+B? ¿Te has preguntando para qué sirven? A continuación, te explicamos para qué sirven y en qué te pueden beneficiar.
Los altavoces A/B: ¿Qué son y por qué importan?
Los PSB Speakers iQ cuentan con un diseño moderno y elegante, disponibles en acabados satinado blanco y satinado negro. Cada altavoz incorpora un woofer de 4" de polipropileno con cesta de acero y recubirmiento de goma, y un tweeter de cúpula de aluminio de 0.75" con imán de neodimio y amortiguación de ferrofluido.
Terminales A+B: ¡La clave para más música!
Los terminales A+B en un amplificador estéreo hacen posible conectar dos parejas de altavoces al mismo dispositivo. ¡Así es! Puedes tener música en diferentes áreas sin comprar otro amplificador.
Ten en cuenta que el volumen afectará a los cuatro altavoces por igual y no será independiente para cada pareja de altavoces, a menos que se indique lo contrario.

Conectar dos parejas de altavoces: ¡Más fácil de lo que crees!
Para conectar dos parejas de altavoces a un amplificador con terminales A+B, simplemente ubica los terminales A y B en la parte trasera del amplificador y conecta los cables de los altavoces a los terminales correspondientes. ¡Eso es todo!
La impedancia: ¡No la pases por alto!
Cuando conectas dos parejas de altavoces al mismo amplificador, es fundamental tener en cuenta la impedancia de los altavoces y la capacidad de carga del amplificador. Si no lo haces, podrías dañar tu equipo. Asegúrate de que la impedancia total de los altavoces conectados no sea menor que la capacidad de carga mínima del amplificador.
Beneficios de los altavoces A+B: ¡Disfruta de tu música en todas partes!
Entonces, ¿por qué querrías conectar dos parejas de altavoces al mismo amplificador? Aquí tienes algunas razones:
- Música en diferentes habitaciones: Con los altavoces A+B, puedes disfrutar de tu música en diferentes áreas sin cambiar de amplificador.
- Sonorizar locales: La función A+B es perfecta para locales que necesiten música en diferentes áreas, como bares, restaurantes o tiendas.

En resumen, los terminales A+B en un amplificador estéreo te permiten conectar dos parejas de altavoces al mismo dispositivo, brindándote una experiencia auditiva más versátil y práctica en diferentes áreas de tu hogar o negocio.
Ahora que conoces el propósito de los terminales A+B y cómo sacarles provecho, ¡es hora de disfrutar de tu música favorita en todas partes! No te limites a una sola habitación: ¡aprovecha al máximo tu equipo y explora el mundo del sonido!
Comments
Buenas, estaba por comprar un Yamaha A‑S301 para conctarlos con un par parlantes Tannoy Sensy 1 de 8ohms. Como debería conctarlos?:
en:
1- RA y LA – LOW – Selector en A
2- RA y LA – HIGH – Selector en A
3- RB y LB – LOW – Selector B
4- RB y LB – HIGH – Selector B
5- RA y LB – LOW – Selector en A+B
6- RA y LB – HIGH – Selector en A+B
7- RB y LA – LOW – Selector en A+B
8- RB y LA – HIGH – Selector en A+B
Cuales de las opciones serian las Correctas?
Gracias
Saludos
Hola.
Tienes dos opciones. La recomendada es la 1 o la 2 con el puente puesto entre LOW y HIGH en cada altavoz.
La otra sería bicableando, quitando los puentes de los altavoces: RA (A) – HIGH, RB (B) – LOW, LA (A) – HIGH, LB (B) – LOW – Selector en A+B
Hola,
Tengo un amplificador vintage Pioneer A8 de 90 W por canal.
Lo estoy usando en los 4 canales (A + B).
Canal A con Pioneer CS 989 120 W a 6.3 ohmios.
Canal B con Memorex 504 120 W a 8 ohmios.
En la parte trasera de mi amplificador está indicado lo siguiente:
A o B de 6 a 16 ohmios y
A + B de 12 a 32 ohmios.
La pregunta que me hago es que, teóricamente, en la configuración A + B estaría por debajo de lo recomendado para el amplificador, ¿verdad? ¿O se suman los ohmios? Gracias.
Sí, la impedancia se refiere a cada altavoz. Si usas A+B cada altavoz debería tener una impedancia entre 12 y 32 ohmios, cosa que no cumples con tus altavoces actuales.