
Desde hace ya unos años se ha popularizado el término streamer o reproductores de audio en red en el mundo del hifi (y también en el del vídeo). Intentaremos explicarte para qué sirven los reproductores en red y si son ideales para ti, de forma lo más clara posible y con pocos tecnicismos.
En nuestra tienda online tenemos un amplio catálogo de streamers de música y en nuestra tienda física de Barcelona tenemos varios en demostración de distintos fabricantes que podemos enseñarte cómo funcionan y puedes escucharlos en nuestras salas. Seguramente sea la mejor manera de que te expliquemos cómo funcionan.
Streaming. Qué significa.
Cuando reproduces música de forma tradicional, ya sea desde un tocadiscos o un reproductor de cd o incluso desde una llave usb, el reproductor tiene acceso directo y completo al contenido, que has comprado en una tienda o te has descargado.
Un reproductor en red o streamer es capaz de reproducir música que no está ahí físicamente, sino que está en otra punta de tu casa o incluso fuera de ella en internet y, además, se va bajando "en directo". Podrías pensar, ¿como una radio? Pues sí, con la diferencia de que tienes acceso a mucho más contenido y que tú puedes escoger lo que quieres escuchar.
Hacer streaming es mandar contenido de audio a un reproductor para que lo vaya reproduciendo en el momento.

Tipos de streaming
Inalámbrico

Es el tipo más común y es posible que lo hayas estado usando sin saber que eso también era streaming.
Cuando envías música desde tu móvil mediante bluetooth a tu equipo de sonido, a unos altavoces o a unos auriculares inalámbricos, tu dispositivo hace streaming hacia el destino sin cables.
Este método, aunque es muy cómodo, no es el idóneo cuando hablamos de calidad de sonido, ya que la señal de audio se comprime para poder realizar en envío en tiempo real y sin cortes. Aunque la tecnología Bluetooth ha avanzado y hay cosas como el aptX, sigue siendo una forma de transmisión de audio poco idónea si lo que buscas es la máxima calidad posible, aunque es muy buena opción si tu contenido procede de formatos con pérdida (como el mp3, o el servicio Spotify).
Red local

Otra forma de mandar contenido en streaming es desde un dispositivo con contenido digital que tienes en tu red local en casa, que puede estar cerca o en otra habitación. Este dispositivo suele ser o un ordenador con carpetas con toda tu música compartida (por ejemplo con iTunes) o un NAS o disco duro en red.
La ventaja de este sistema es que puedes tener almacenados ficheros en formatos de alta resolución que pueden superar a la calidad del Cd. La desventaja es que debes ser tú el responsable de mantener toda tu colección organizada o emplear softwares que te ayuden en esta tarea, además de tener que crear copias de seguridad si no quieres perder toda tu música si ocurre alguna desgracia.
Normalmente, en estos casos, el streaming se hace mediante cable de red informático, aunque en algunos casos se puede emplear la WiFi, perdiendo seguramente la capacidad de hacer streaming de ficheros de muy alta resolución.
Servicios en la nube

El tipo de streaming más reciente y, seguramente, el ya más popular, es de los servicios de música en internet. Spotify, Tidal, Qobuz, Amazon Music, Apple Music, Radio por internet... son sólo algunos de los servicios más conocidos.
En este caso, el reproductor se va bajando la música desde estos sitios mediante una conexión a internet y la va reproduciendo al momento.
Una de las ventajas de este tipo de streaming es el enorme catálogo musical al que puedes acceder, prácticamente toda la música del mundo. Además, el acceso a este catálogo se facilita mediante una interfaz de usuario gráfica en tu propio smartphone, tablet u ordenador.
Cuando tienes un streamer compatible con tu servicio de música en la nube favorito, al acceder con tu dispositivo móvil a la app de ese servicio, escoges y buscas las canciones que quieres reproducir pero cuando le das al 'PLAY' no es el móvil o la tablet quien manda la música al streamer de forma inalámbrica, como pasa con el bluetooth, sino que el smartphone le dice al streamer: reproduce esta canción. El reproductor de streaming empieza a bajarse y a reproducir la canción, con lo que tu móvil se convierte en una especie de "mando a distancia".
Con este tipo de servicios es posible acceder a contenido en calidad cd y superior, dependiendo del mismo o del tipo de subscripción (sí, hay que pagar, excepto en algunos pocos casos gratuitos).
Streamers de música en el mercado
Los streamers hifi que puedes encontrar en el mercado integran normalmente los tres tipos de transmisión de audio antes explicados, aunque normalmente su fuerte es su compatibilidad con el máximo número de posible de servicios en la nube, permitiendo también la transmisión mediante bluetooth o Airplay y la reproducción de contenidos en red local o incluso en dispositivos de almacenamiento como llaves usb o tarjetas SD.
Control mediante App

Una característica esencial de los streamers es que se controlan mediante una aplicación, normalmente diseñada para dispositivos móviles (teléfonos y tablets) y también para ordenadores.
Creemos que a la hora de decidir la compra de un equipo de estas características es muy importante tener en cuenta cómo se controla y se accede al contenido. Hemos visto muchos streamers "high end" con una app que deja mucho que desear, poco fluida o con cuelgues, y también hemos visto streamers básicos con apps rapidísimas y super estables.
Esto sólo vas a poder comprobarlo si tienes la posibilidad de probar los streamers o buscando vídeos en internet que hagan reviews del producto.
¿Por qué hay streamers de diferentes precios?
Como en cualquier tipo de componente hifi, los hay de distintas calidades, funcionalidad y conectividad.
Si quieres empezar en este mundillo, puedes buscar un streamer sencillo que tenga salida analógica y sea compatible con tu servicio de música en internet favorito. Si vas a usar Spotify, donde su fuerte es su inmenso catálogo pero no su calidad (mp3 comprimido), no hace falta que busques un reproductor con salidas digitales ni dacs internos de referencia.
Si tu intención es escuchar música con una calidad cd o superior, ya necesitas o reproducir desde un dispositivo local en red o usar un servicio con música en formatos de alta resolución, como Tidal, Qobuz y los que irán saliendo en un futuro.
-
VEN A VERLO-27% -27%
BLUESOUND Node (3ª gen)
El precio original era: 549,00€.399,00€El precio actual es: 399,00€. IVA incl.
Oferta válida hasta el 31 de diciembre de 2025Más gastos de envío Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoStreamer de alta resolución multi-room inalámbrico.
- Entradas y salidas digitales y analógicas.
- Accede a radio por internet, Spotify, Tidal, Qobuz, etc.
- Compatible AirPlay 2 y Amazon Alexa.
Si ya necesitas un reproductor audiófilo que esté a la altura de tu equipo de high end, tendrás que irte a los modelos de más alta gama, que emplean fuentes de alimentación y dacs internos de altísima calidad.
También vas a poder encontrar aparatos de todo tipo donde integran un streamer. Por ejemplo, existen amplificadores y previos e incluso altavoces activos con streamer incorporado.
¡Prueba nuestros streamers!

Te sugerimos que te pases por nuestra tienda Hifi en Barcelona y te enseñamos con mucho gusto cómo funciona el tema del streaming en vivo y en directo. Pide mejor cita antes.
Streaming integrado
La electrónica necesaria para realizar streaming es realmente minúscula en tamaño, siendo superior todo lo que le rodea, como las entradas y salidas analógicas y digitales de audio, el conversor digital a analógico, la fuente de alimentación, etc.
Es por eso que muchos otros equipos hifi ofrecen la funcionalidad de streaming como un complemento. Es decir, existen amplificadores que además de sus entradas habituales para conectarle equipos físicos también tienen una conexión ethernet y/o wifi y disponen de streamer incorporado. Incluso existen altavoces autoamplificados que también pueden conectarse a internet y reproducir música de servicios en la nube o mandarle por bluetooth o airplay desde tus dispositivos.
El streaming ha venido para quedarse y, aunque hay muchos audiófilos reacios a esta tecnología que prefieren los formatos tradicionales (analógicos o digitales), cuesta renunciar a la rapidez, comodidad e ilimitado catálogo de la música en streaming, con la posibilidad de obtenerla también en altísimas resoluciones.
-
Marantz Melody X M-CR612
599,00€ IVA incl.Más gastos de envío Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoSistema HiFi "todo en uno".
- 2 x 60W en 6 ohmios.
- Terminales de altavoz A/B con control de volumen independiente.
- Reproductor de cd integrado.
- Sintonizador DAB+/FM integrado.
- Puerto USB compatible con ficheros de audio de alta resolución.
- WiFi, Bluetooth, AirPlay 2 y HEOS Multiroom.
- Spotify, Amazon Music HD, Tidal, Deezer, Radio por internet.
- Entradas analógicas y digitales.
- Salida para subwoofer.
-
BLUESOUND Pulse Flex 2i
299,00€ IVA incl.Más gastos de envío Selecciona opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoAltavoz portátil con streaming multi-room e inalámbrico.
- Compatibilidad: MP3, AAC, WMA, OGG, WMA-L, ALAC, OPUS, FLAC, MQA, WAV, AIFF.
- Spotify Connect, Tidal Connect, Qbouz, Amazon Music HD, Deezer HD, Radio por internet, etc.
- Resolución: 32 - 192 kHz / 16 - 24.
- Drivers: Woofer de 4" y tweeter de 25 mm.
- Potencia: 25W.
- Entradas: Ethernet, WiFi, USB, Toslink, Bluetooth 4.1 aptX, AirPlay 2.
- Interfaz: BluOS Controller App, mando RC1 (opcional).
Comments
Hola buenas noches, podrías recomendarme un Stremear con dac, para un amplificador Macintosh ma7900, escucho ahora Apple Music a través de Apple TV. Recibir un atto. saludo, Demetrio.
Tu amplificador ya dispone de un buen dac. Nosotros te recomendaríamos el Lumin U2 Mini. No dispone de Dac, lo tendrías que conectar a una entrada digital de tu MacIntosh.
Si prefieres streamers con dac, aquí van algunas recomendaciones:
Lumin D2
Bluesound Node Icon
De todas formas, al usar Apple Music, estás limitado a enviar el contenido mediante AirPlay, no es lo ideal para el nivel del equipo que tienes y tampoco tendría sentido recomendarte streamers de más alto nivel.