Gryphon Diablo 120
Amplificador integrado estéreo 2 x 120 W con configuración dual mono y con módulo opcional DAC o etapa de phono.
Consultar precioMás gastos de envío
El Gryphon Diablo 120 es un amplificador integrado estéreo con un concepto que encarna el mismo carácter distintivo y calidad musical y de sonido que las mayoría de las ofertas más esotéricas de la marca, pero a una fracción de su coste. Es, por tanto, una propuesta claramente atractiva y, gracias a la dedicación resuelta del equipo de Gryphon, este amplificador integrado ha alcanzado la mayoría de edad siendo un componente de alta fidelidad serio y respetado, trayendo las prestaciones legendarias de Gryphon y su estilo a un nuevo nivel con coste asequible y facilidad de uso.

Remontándonos a abril de 2009, Gryphon introdujo el Atilla original, sobre la base de la impresionante reputación de la marca como pionera en el diseño de amplificador integrados sin complejos que podían plantar cara a los mejores componentes por separado de la competencia.
La revista francesa Haute Fidelité lo nombró como una de las mejores compras. La revista australiana H-Fi lo colocó «fácilmente arriba con los mejores» y la revista británica Hi-Fi Choice simplemente llamó al Gryphon Atilla «una de los mejores amplificador es integrados disponibles».
En producción continua hasta 2016, el Atilla tenía hecho ya un largo camino como un equipo excepcional en el mundo del audio High End. Tristemente, la antigüedad se ve generalmente como un valor infravalorado.
En el periodo interino, Gryphom ha hecho grandes avances en los campos críticos de la topología de circuitos y diseño y selección de componentes con la evolución del preamplificador Pandora y la etapa de potencia Mephisto.
Ahora, después de la experiencia con estos componentes de referencia, Gryphon Audio Designs ha presentado con orgullo la siguiente generación Atilla, el Gryphon Diablo 120.
El Gryphon Diablo 120 exuda elegancia intemporal y belleza, siendo fiel a la visión única del fundador de la marca y CEO Flemming E. Rasmussen.

Características principales
- Configuración dual mono real.
- Atenuador de volumen de relés de 46 pasos controlado por microprocesador para el mejor rendimiento de sonido ofreciendo sólo hasta 6 resistencias en serie con la señal en todos los niveles.
- Módulo opcional DAC PCM/DSD con 1 USB, 1 BNC S/PDIF, 1 AES/EBU y una entrada óptica.
- USB: DSD (DoP); DSD64 (2,822 MHz, 3,072 MHz), DSD128 (5,644 MHz, 6,144 MHz).
- Entradas digitales BNC S/PDIF y AES/EBU: hasta 192 kHz/32-bit.
- Un módulo opcional puede instalarse a la hora de la compra o después, la etapa de phono o el DAC.
- Mínimo cableado interno.
- Transformador toroidal dual mono Holmgren.
- Conectores XLR Swiss Neutric chapados en oro para una entrada balanceada.
- Paso a través AV de volumen fijo para una integración sin compromisos con un preamplificador de sonido envolvente.
- Intensidad de brillo de la pantalla ajustable (100%, 75%, 50%, 25%, apagado).
- Actualizaciones en memoria flash a través d e Key-Fob.
- Mando a distancia mediante infrarrojos.
- Consumo de potencia en reposo: < 0,5 W.
- Retorno negativo cero.
- Módulo de etapa de phono MM/MC opcional.
- Formatos digitales. USB: PCM: 44,1 kHz, 48 kHz, 88,2 kHz, 96 kHz, 176,4 kHz, 192 kHz, 352,8 kHz y 384 kHz hasta 32-bit.
- USB DSD Nativo: DSD256* (11,2896 MHz) y DSD512* (22,5792 MHz) (*actualmente, DSD256 y DSD512 sólo en Windows).
- TOSLink: hasta 96 kHz/24-bit.
- Ruta de la señal ultra-corto.
- Placas de circuitos impresas de dos a cuatro capas hasta cobre de 70 µm.
- Conectores montados en PCB eliminan el cableado y acortan el camino de la señal.
- Conectores de phono chapados en oro con aislamiento Teflon para cuatro entradas y una salida Tape.
- Display de fluorescente de vacío (VFD) para letras más grandes y legibles.
- Enlace de 12VDC de entrada y salida.
- Sistema de protección no invasivo.
- Aprobado para la EU CE.
- Diseñado y construido en Dinamarca.
Grandeza integrada
El discreto estilo y las líneas contundentes del chasis de aluminio pulido y negro satinado y el panel frontal brillante en negro acrílico representan un nivel soberbio de forma y acabado, una finura en sonido excepcional y una sensación de potencia sin límite todo en una misma caja.
El trabajo consistente en interconectar bloques de impecable acrílico y aluminio anodizado profundamente cepillado, es fiel al estilo aclamado de la casa, una compleja construcción de ángulos contrastado y planos que son tanto tranquilizadoramente intrincados como impresionantemente sólidos.
Construido por completo en las instalaciones danesas de investigación y producción de Gryphon, el Diablo 120 hereda la circuitería dual-mono, el camino de la señal ultra-corto, las placas base intensamente chapadas en oro, el mínimo cableado interno, los conectores de alta calidad chapados en oro y aislados PTFE y los terminales propietarios usados en los modelos insignia de la marca. Sólo se han seleccionado los componentes más audiófilos basados en largas audiciones agotadoras para buscar la calidad de sonido, estabilidad térmica y fiabilidad a largo plazo. Las resistencias de emisión de cable bobinado en la etapa de salida del Atilla original se han mejorado a tipos no inductivos en el Diablo 120.
La meticulosa atención a la toma a tierra eléctrica y mecánica, típica de los mejores diseños de Gryphon, quedan también evidentes aquí.
El amplificador integrado Diablo 120 es esencialmente dos dispositivos mono independientes para reducir la diafonía y obtener una interacción entre canales mínima. Lo único que se comparte electrónicamente entre canales son los famosos transformadores toroidales Holmgren y el cable de corriente.
El transformador hecho a medida de 1.200 VA añade un peso substancial con bobinados discretos secundarios para los canales izquierdo y derecho. Cada canal está alimentado por su propio banco de condensadores de 60.000 µF.
La potencia de salida del Diablo 120 es un 20% mayor que la del Atilla original: 2 x 120 W (8Ω), 2 x 240 W (4Ω), 2 x 440 W (2Ω). Incrementos consistentes de potencia de salida a la vez que la impedancia se reduce a la mitad es un indicador fiable de unas capacidades de alta corriente excepcionales, así como su extraordinario ancho de banda de audio, de 0,1 Hz a 250 kHz (-3 dB), es un signo de extrema estabilidad. El área del disipador térmico también se ha incrementado para encajar el incremento de potencia de salida.
Con dos parejas de transistores Sanken, el Gryphon Diablo 120 puede mover fácilmente cargas difíciles de altavoces sin el mínimo esfuerzo.
Los circuitos del Diablo 120 emplean un retorno negativo global cero y un atenuador único pasivo controlado por microprocesador para obtener un control de volumen lo más transparente nunca concebido. Sea el que sea el nivel seleccionado, el atenuador de relé de 46 pasos coloca como máximo seis resistencias en el camino de la señal para una pureza de de sonido extrema.
Una pantalla gráfica grande de fluorescente de vacío (VFD) es usada en vez de un display LED más convencional para así poder ofrecer más información con un tipo de letra más legible. La lujosa pantalla y los circuitos de control extensivos se alimentan independientemente a través de un transformador aislado para, así, eliminar cualquier riesgo de contaminación de ruido. Todos los controles del panel frontal son sensibles al tacto (actuación capacitiva).
El Diablo 120 ofrece una entrada balanceada y cuatro sin balancear, un menú comprensible de opciones de configuración (cuatro niveles de brillo, volumen definido por el usuario al encender el equipo y nivel máximo, etiquetado individual de cada fuente con nombres de hasta 8 caracteres y una función de bypass a/V aislada electrónicamente y dedicada para una integración sin compromisos con un sistema de sonido multicanal.

Opciones – Digital o analógico
En el momento de la compra o cuando se necesite luego más tarde, el Gryphon Diablo 120 se puede mejorar con un módulo diseñado especialmente llamado Gryphon DAC PCM/DSD basado en el innovador y galardonado conversor digital a analógico Gryphon Kalliope.
El módulo añade cuatro entradas digitales (USB, AES/EBU balanceado de 115 Ω, TOSLink óptica y coaxial BNC S/PDIF 75 Ω). A través del USB, el módulo DAC del Diablo 120 puede procesar PCM hasta 32bit/384 kHz así como DSD (en Windows hasta DSD512, en Mac hasta DSD128 y en Linux hasta DSD128 DoP); a través de las entradas BNC S/PDIF y AES/EBU hasta 192 kHz/32-bit PCM y vía TOSLink hasta 96 kHz/24-bit PCM. La compatibilidad de formatos de varias de las entradas está sujeta a cambios sin notificación.
Este módulo digital preparado para el futuro está listo para cualquier formato digital de alta resolución actual o previsto.
Siguiendo la mejor tradición de Gryphon, el Diablo 120 también ofrece la alternativa de una excepcional etapa de phono MM/MC para los entusiastas dedicados que continúan disfrutando de tesoros musicales grabados en los surcos de los negros discos vinilos de larga duración.
El Gryphon Diablo 120 transmite música con un inusual equilibrio y una sutileza excepcional y definición. Reflejos de luz se combinan con riqueza armónica, articulación y refinamiento para crear un todo de lujo que comodísimo de escuchar durante periodos largo incluso a niveles realistas.
El Gryphon Diablo 120 ofrece un nivel único de entusiasmo musical y energía que satisfará y deleitará durante muchos años por venir.

Especificaciones técnicas del Gryphon Diablo 120
2 x 120 W a 8Ω, 2 x 240 W a 4Ω, 2 x 440 W a 2Ω.
Impedancia de salida: 0,030 Ω.
Ancho de banda (-3 dB): 0,1 Hz a 250 kHz.
Capacidad de la fuente de alimentación: 2 x 60.000 µF.
Ganancia: +38 dB.
Impedancia de entrada, balanceada (20 – 20.000 Hz): 20 kΩ.
Impedancia de entrada, sin balancear (20 – 20.000 Hz): 8 kΩ.
Reseñas
Aún no hay reseñas