

Los diseños de tracción directa son necesarios para determinados usos. Para aplicaciones de DJ y broadcast, por ejemplo, el diseño de accionamiento directo proporciona un alto par motor y la estabilidad de velocidad necesaria para un arranque rápido, lo que permite reproducir la siguiente canción en el momento exacto que sea necesario. Asimismo, este tipo de sistemas suele incorporar un freno electrónico para poder detener la bandeja de una parada rápida, lo que ayuda a preservar la ubicación exacta en el disco desde la cual desea iniciar la siguiente canción. Por otra parte, el giradiscos puede incluir un control de tono variable con el que se puede modificar la velocidad. Este control se puede utilizar para facilitar la adecuación del contenido de los programas a un tiempo determinado, para emparejar los beats de las canciones -cuando se utilizan dos platos giradiscos con el fin de enlazar una canción con otra- o para ayudar a discernir detalles en una audición con fines educativos, por ejemplo. Debido a que un giradiscos de accionamiento directo tiene menos partes móviles y no lleva correa, resulta un sistema muy duradero y que no requiere casi mantenimiento, debido a que no hay partes que se desgasten y que sean necesarias reemplazar. Para reducir al mínimo la cantidad de vibración del motor que llega a la aguja, es obligatorio un buen diseño del motor y una buena amortiguación de los componentes cruciales, como son el plato y brazo. Esta mayor atención a determinados detalles se puede traducir en un mayor costo para el modelo de tracción directa, comparado con el diseño más simple de tracción por correa.
Tocadiscos de tracción directa de Audio-Technica: Productos
Ordenar por...
Rango de precios
Limpiar
Puedes obtener más información en la web oficial de de Audio Technica