Guía para elegir el tocadiscos adecuado y adentrarte en el mundo del vinilo
¿Por qué elegir un tocadiscos?
El vinilo ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, y muchas personas buscan tocadiscos para disfrutar de su cálida calidad de sonido y del encanto nostálgico que ofrecen. Además, los vinilos suelen incluir portadas de álbumes de gran diseño que se convierten en piezas de arte.
Empezar con el tocadiscos adecuado
Decidir qué tocadiscos comprar puede ser complicado, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En esta guía encontrarás información detallada sobre los diferentes tipos de tocadiscos y sus componentes, así como consejos para elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
Si no tienes mucha paciencia, puedes echar un vistazo a nuestro catálogo de tocadiscos, donde los tenemos organizados para principiantes, los de calidad superior y los de gama alta.


Tienda Online de tocadiscos
En nuestra tienda online podrás encontrar un amplio catálogo de tocadiscos de distintas marcas, calidades y precios.
Si lo prefieres, puedes contactar con nosotros y te ayudamos a escoger.
También puedes pasarte por nuestra tienda en Barcelona y ves algún modelo que tenemos expuesto o te asesoramos de forma más personalizada para ayudarte a adquirir tu tocadiscos.
La historia y el renacimiento del vinilo: ¿Por qué son tan populares los tocadiscos?
El vinilo ha experimentado un renacimiento en los últimos años, convirtiéndose en un formato popular entre melómanos y coleccionistas. Pero, ¿qué ha impulsado este resurgimiento y por qué los tocadiscos siguen siendo relevantes hoy en día?
La historia del vinilo
Los discos de vinilo surgieron en la década de 1940 y se convirtieron rápidamente en el formato de música dominante hasta la llegada del CD en la década de 1980. A pesar de ser desplazados por la era digital, los vinilos nunca desaparecieron por completo.
Calidad del sonido
Muchos aficionados a la música prefieren la calidad de sonido de los discos de vinilo a la de los formatos digitales. El vinilo ofrece una experiencia auditiva más cálida y auténtica que se considera más fiel a la grabación original.
Experiencia táctil y artística
El vinilo proporciona una experiencia táctil y artística que no se encuentra en los formatos digitales. La portada del álbum, el arte y los insertos son elementos importantes que atraen a coleccionistas y amantes de la música por igual.
Conexión emocional
Los tocadiscos y el vinilo ofrecen una conexión emocional y nostálgica con la música. Escuchar un disco de vinilo puede ser un ritual y una forma de desconectar del mundo digital y disfrutar de la música de una manera más intencionada.
El factor coleccionable
Los discos de vinilo se han convertido en objetos coleccionables, con ediciones limitadas, colores especiales y lanzamientos exclusivos. La búsqueda y adquisición de estos tesoros es una parte importante de la cultura del vinilo.
El renacimiento del vinilo y la popularidad de los tocadiscos demuestran que este formato no es solo una moda pasajera, sino una forma única y valiosa de experimentar la música. Si te interesa unirte a esta comunidad apasionada, no dudes en contactarnos o visitar nuestra tienda física para obtener más información.
Lo esencial para que un tocadiscos funcione: ¿qué se necesita?
Tocadiscos
El tocadiscos es el dispositivo principal que reproduce tus discos de vinilo. Consta de varios componentes, como el plato, el brazo, el cartucho y la aguja, que trabajan juntos para extraer y amplificar el sonido de los surcos del vinilo.
En nuestra tienda online podrás echar un vistazo a todos los tocadiscos que ofrecemos.

Amplificador
Un amplificador es un componente esencial para que un tocadiscos funcione, ya que su función es aumentar la señal de audio proveniente del tocadiscos o de cualquier otra fuente (reproductor de cds, radio, etc.) a un nivel adecuado para los altavoces. Los tocadiscos son una fuente de música distinta al resto y necesitan preamplificarse antes de amplificarse. Resumiendo mucho, la señal que se extrae del vinilo es muy débil y debe tratarse previamente para insertarla al amplificador a un nivel adecuado.
Esta amplificación previa se realiza mediante lo que se llama previo de phono y lo puedes encontrar de 3 formas distintas:
-
- Componente por separado. Es un aparato que se coloca entre el tocadiscos y el amplificador. Tenemos una sección con previos de phono de este tipo.
-
- Integrado en el amplificador. Es lo más habitual. Podrás ver fácilmente si tu amplificador lo lleva o no buscando en su parte trasera una entrada que se llame PHONO.
- Integrado en el tocadiscos. Normalmente es seleccionable y lo puedes usar o no, dependiendo de lo necesitas o no. Suele venir incorporado en los modelos más básicos, desapareciendo en los de mayor calidad. En este caso, podrás conectarlo a cualquier amplificador o unos altavoces autoamplificados sin más historias.
Altavoces
Los altavoces son los dispositivos que transforman la señal eléctrica amplificada en sonido audible. Hay dos tipos de altavoces que puedes usar con un tocadiscos: altavoces pasivos y autoamplificados. Los altavoces pasivos requieren un amplificador externo para funcionar, mientras que los autoamplificados tienen un amplificador incorporado y solo necesitan una fuente de alimentación y una conexión al tocadiscos.
Recuerda, como te explicamos en el punto anterior, la necesidad de un previo de phono, ya sea externo, en el propio tocadiscos o en el amplificador o altavoces autoamplificados.

Cómo elegir el tocadiscos perfecto: factores clave a considerar
Presupuesto
Establece un presupuesto antes de comenzar a buscar. Hay tocadiscos de diferentes precios, desde modelos económicos hasta equipos de alta gama. El precio puede influir en la calidad del sonido y en las características adicionales.
Calidad del sonido
La calidad del sonido es fundamental al seleccionar un tocadiscos. Presta atención a los componentes clave, como la aguja, la cápsula o cartucho y el preamplificador de phono, que pueden afectar la calidad del audio.
Tipo de tocadiscos
Existen tres tipos principales de tocadiscos: automáticos, semiautomáticos y manuales. Elige según tus preferencias y habilidades; los automáticos y semiautomáticos son más fáciles de usar, mientras que los manuales ofrecen un mayor control.
Conectividad y compatibilidad
Considera cómo quieres conectar tu tocadiscos a otros dispositivos. Algunos modelos tienen Bluetooth, USB o conexiones auxiliares para facilitar la conexión a altavoces, auriculares y sistemas de audio.
En nuestra tienda online de tocadiscos podrás filtrarlos por conectividad, entre otras características.

Estilo y diseño
Elige un tocadiscos que se adapte a tu estilo y al espacio donde lo colocarás. Hay una amplia variedad de diseños, desde clásicos hasta modernos.
En nuestro catálogo online puedes filtrar también los tocadiscos por color. Quizá es uno de los componentes hifi, al mismo nivel que los altavoces, cuya decisión de compra se condiciona por la estética.

Facilidad de uso y mantenimiento
Asegúrate de que el tocadiscos sea fácil de usar y mantener. Los modelos con funciones automáticas y semiautomáticas son más sencillos de manejar, mientras que los manuales requieren más habilidad.
Tipos de tocadiscos: automáticos, semiautomáticos y manuales
Existen tres tipos principales de tocadiscos, cada uno con sus ventajas y desventajas. En esta sección, exploraremos las diferencias entre los tocadiscos automáticos, semiautomáticos y manuales.
Tocadiscos automáticos
Los tocadiscos automáticos son ideales para principiantes o para aquellos que buscan facilidad de uso. Con solo presionar un botón, el brazo del tocadiscos se coloca automáticamente sobre el vinilo y comienza a reproducir. Al finalizar, el brazo regresa a su posición original y el plato giratorio se detiene.
Ventajas:
- Fáciles de usar.
- Menos riesgo de dañar el vinilo.
Desventajas:
- Menos control sobre el proceso de reproducción, aunque la mayoría te permiten también usarlos de forma manual.
- Posible compromiso en la calidad del sonido.
- Seguramente encarezca el precio final del producto.

Tocadiscos semiautomáticos
Los tocadiscos semiautomáticos ofrecen un equilibrio entre los automáticos y los manuales. El usuario debe colocar manualmente el brazo sobre el vinilo, pero al finalizar la reproducción, el brazo regresa automáticamente a su posición original y el plato se detiene.
Ventajas:
- Mayor control que los automáticos.
- Fáciles de usar.
Desventajas:
- Menos control que los manuales.
- Posible compromiso en la calidad del sonido al incorporar electrónica.
- Seguramente encarezca un poco el precio final del tocadiscos.

Tocadiscos manuales
Los tocadiscos manuales requieren que el usuario maneje completamente el proceso de reproducción, incluyendo colocar y retirar el brazo del vinilo. Son populares entre los entusiastas del vinilo y los audiófilos que buscan la mejor calidad de sonido.
Ventajas:
- Máximo control sobre el proceso de reproducción.
- Calidad de sonido óptima.
Desventajas:
- Requieren habilidad y experiencia.
- Mayor riesgo de dañar el vinilo si no se manejan correctamente.

Componentes esenciales: plato, brazo, cápsula y aguja
Un tocadiscos consta de varios componentes clave que influyen en su rendimiento y calidad de sonido. En esta sección, revisaremos los elementos más importantes: plato, brazo, cápsula y aguja.
Plato giratorio
El plato giratorio es la base sobre la cual se coloca el disco de vinilo. Los platos de mayor calidad están fabricados con materiales pesados y estables, como aluminio o acrílico, que reducen las vibraciones y mejoran el sonido.
Motor y tracción
El motor es el componente que hace girar el plato. Existen dos tipos principales de tracción: directa y por correa. La tracción directa es más precisa y confiable, pero puede transmitir vibraciones al plato. La tracción por correa es más silenciosa y aísla las vibraciones, pero puede requerir un mantenimiento adicional.
Brazo
El brazo es la pieza que sostiene y guía la aguja sobre el vinilo. Los brazos de mayor calidad están diseñados para minimizar las vibraciones y proporcionar un seguimiento preciso de las ranuras del disco.Cápsula y aguja
La cápsula (llamada también cartucho) contiene la aguja que sigue las ranuras del vinilo y convierte las vibraciones en señales eléctricas. La calidad de la cápsula y la aguja influye significativamente en la calidad del sonido. Las agujas pueden ser de diferentes materiales y estilos, como elípticas o esféricas.
Calidad del sonido: El papel de la aguja y el previo de phono
La calidad del sonido en un tocadiscos depende en gran medida de dos componentes clave: la aguja y el preamplificador. A continuación, te explicamos cómo influyen en la experiencia auditiva y qué buscar al elegir un tocadiscos.
La aguja
La aguja es la parte del tocadiscos que sigue las ranuras del vinilo y convierte las vibraciones mecánicas en señales eléctricas. Las agujas pueden ser de diferentes materiales y formas, que afectan la calidad del sonido.
- Materiales: Las agujas de diamante son las más comunes y duraderas. Las agujas de zafiro son menos costosas, pero su vida útil es más corta.
- Formas: Las agujas elípticas brindan un mejor contacto con las ranuras del vinilo y una mayor calidad de sonido que las esféricas. Sin embargo, las esféricas son más indulgentes con los vinilos en mal estado.

Reemplazar la aguja periódicamente es fundamental para mantener la calidad del sonido y evitar daños en los vinilos.
Es también muy importante que mires si al tocadiscos puedes cambiarle la aguja por otras de mayor calidad y no sólo la suya como repuesto. Esto te permitirá experimentar con varios niveles de calidad sin tener que cambiar todo el tocadiscos.
El previo de phono
El previo de phono es un dispositivo que amplifica la señal eléctrica de la aguja a un nivel adecuado para los amplificadores y altavoces. La calidad de este preamplificador influye en la claridad y nitidez del sonido.
Algunos tocadiscos incluyen un previo de phono integrado, mientras que otros requieren uno externo. Un preamplificador externo de calidad puede mejorar significativamente el sonido, pero también añade un costo adicional y más componentes a tu configuración.
También es habitual que el previo de phono lo lleve incorporado tu amplificador integrado. Normalmente se detecta porque incluye una entrada RCA llamada "phono".

Conexión y compatibilidad: Bluetooth, USB y más.
Hoy en día, los tocadiscos ofrecen múltiples opciones de conexión y compatibilidad para facilitar su uso y brindar la mejor experiencia auditiva.
Tocadiscos Bluetooth
Los tocadiscos con Bluetooth permiten transmitir música de forma inalámbrica a altavoces o auriculares compatibles. Esto te proporciona mayor flexibilidad y elimina la necesidad de cables adicionales.
Ten en cuenta que es un modo de transmisión digital y con compresión, con lo que perdemos algo de calidad y, sobretodo, perdemos ese sonido analógico tan característico de los vinilos. Pero si no eres un/a exigente audiófilo/a, es una solución más que válida y, sobretodo, cómoda.

Tocadiscos con USB
Con un tocadiscos con USB, puedes conectarlo directamente a tu ordenador y convertir tus vinilos a archivos digitales, como MP3. Esto te permite disfrutar de tu colección de vinilos en otros dispositivos y hacer copias de seguridad de tus grabaciones favoritas.
Conexión a amplificadores y altavoces
Algunos tocadiscos tienen previo de phono incorporado lo que facilita su conexión a amplificadores y altavoces autoamplificados. Si tu tocadiscos no tiene un preamplificador de phono incorporado, necesitarás uno externo para conectarlo a tu sistema de sonido o que tu amplificador de altavoces lo lleve incorporado (lo verás fácilmente porque tendrá una entrada RCA llamada "phono").
Mantenimiento y cuidado de tu tocadiscos
Para mantener la calidad de sonido y prolongar la vida útil de tu tocadiscos, es importante seguir algunas prácticas de mantenimiento y cuidado. Aquí te ofrecemos algunos consejos para asegurar que tu tocadiscos funcione correctamente durante mucho tiempo.
Limpieza de los discos de vinilo
Mantén tus vinilos limpios y libres de polvo para evitar rayones y mejorar la calidad del sonido. Utiliza un cepillo suave o un paño de microfibra y líquidos de limpieza específicos para vinilos.
Cambio de la aguja
Reemplaza la aguja periódicamente, según las recomendaciones del fabricante o cuando notes un deterioro en la calidad del sonido. Esto protegerá tus vinilos y garantizará un sonido óptimo.
Ajuste del contrapeso y la fuerza de seguimiento
Asegúrate de que el contrapeso y la fuerza de seguimiento estén ajustados correctamente para evitar daños en los vinilos y obtener la mejor calidad de sonido. Consulta el manual de tu tocadiscos para conocer los valores recomendados.
Limpieza del tocadiscos
Limpia regularmente las partes externas del tocadiscos con un paño suave y seco para eliminar el polvo y mantenerlo en buen estado.
Tracción por correa
Si tu tocadiscos utiliza tracción por correa, verifica periódicamente la correa para detectar desgaste o estiramiento y reemplázala cuando sea necesario.
Almacenamiento adecuado
Almacena tu tocadiscos en un lugar fresco, seco y libre de polvo cuando no esté en uso. Evita la exposición directa al sol y a fuentes de calor.
Los mejores tocadiscos para principiantes. Nuestras recomendaciones
-
AUDIO-TECHNICA AT-LP120XUSB
349,00€ IVA incl.Más gastos de envío Selecciona opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoTocadiscos de tracción directa.
- Salida analógica y USB.
- Previo de phono integrado.
- Funcionamiento manual, 3 velocidades.
Tocadiscos de tracción directa.
- Salida analógica y USB.
- Previo de phono integrado.
- Funcionamiento manual, 3 velocidades.
-
Audio-Technica AT-LP3XBT
329,00€ IVA incl.Más gastos de envío Añadir al carritoTocadiscos automático inalámbrico de tracción por correa.
- Reproducción por cable o Bluetooth.
- Cápsula fono con doble imán AT-VM95C.
- Previo de phono conmutable incorporado.
- Reproduce discos de 33 1/3 y 45 rpm.
Tocadiscos automático inalámbrico de tracción por correa.
- Reproducción por cable o Bluetooth.
- Cápsula fono con doble imán AT-VM95C.
- Previo de phono conmutable incorporado.
- Reproduce discos de 33 1/3 y 45 rpm.
-
Audio-Technica AT-LPW30TK
339,00€ IVA incl.Más gastos de envío Añadir al carritoTocadiscos de transmisión por correa totalmente manual.
- Dos velocidades: 33 1/3 y 45 RPM.
- Previo de fono incorporado.
- Cápsula integrada AT-VM95C.
Tocadiscos de transmisión por correa totalmente manual.
- Dos velocidades: 33 1/3 y 45 RPM.
- Previo de fono incorporado.
- Cápsula integrada AT-VM95C.
-
Audio-Technica AT-LP60X
159,00€ IVA incl.Más gastos de envío Añadir al carritoTocadiscos automático de tracción por correa.
- Con previo de phono conmutable integrado.
- Funcionamiento totalmente automático.
- Aguja reemplazable.
- Reproduce discos de 33 1/3 y 45 rpm.
Tocadiscos automático de tracción por correa.
- Con previo de phono conmutable integrado.
- Funcionamiento totalmente automático.
- Aguja reemplazable.
- Reproduce discos de 33 1/3 y 45 rpm.
-
Audio-Technica AT-LP70XBT
249,00€ IVA incl.Más gastos de envío Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoTocadiscos Bluetooth
- Reproducción Vinilos 33-1/3 y 45 RPM.
- Conectividad Bluetooth versión 5.2.
- Aguja Reemplazable: AT-VM95C.
Tocadiscos Bluetooth
- Reproducción Vinilos 33-1/3 y 45 RPM.
- Conectividad Bluetooth versión 5.2.
- Aguja Reemplazable: AT-VM95C.
-
Music Hall US-1
229,00€ IVA incl.Más gastos de envío Añadir al carritoTocadiscos de alta calidad
- Sonido de alta fidelidad.
- Diseño elegante y robusto.
- Fácil de usar.
Tocadiscos de alta calidad
- Sonido de alta fidelidad.
- Diseño elegante y robusto.
- Fácil de usar.
-
Rekkord F100
329,00€ IVA incl.Más gastos de envío Añadir al carritoTocadiscos totalmente automático.
- Cápsula AT3600 pre-ajustada.
- Motor DC de 33/45 RPM.
Tocadiscos totalmente automático.
- Cápsula AT3600 pre-ajustada.
- Motor DC de 33/45 RPM.
-
DENON DP-29F
199,00€ IVA incl.Más gastos de envío Añadir al carritoTocadiscos de tamaño compacto.
- Tracción por correa.
- Sistema automático de arranque y parada.
- Previo de phono integrado.
Giradiscos totalmente automático.
- Tracción por correa.
- Sistema automático de arranque y parada.
- Previo de phono integrado.
Giradiscos totalmente automático.
-
Rega Planar 1
299,00€ IVA incl.Más gastos de envío Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoTocadiscos
- Cápsula Rega Carbon.
- Brazo de lectura RB110 ensamblado a mano.
- Motor de bajo ruido de 24 V.
- Plato de resina fenólica.
Tocadiscos
- Cápsula Rega Carbon.
- Brazo de lectura RB110 ensamblado a mano.
- Motor de bajo ruido de 24 V.
- Plato de resina fenólica.
Elegir el tocadiscos adecuado puede ser abrumador para los principiantes. En nuestra tienda online podrás ver los que recomendamos si quieres empezar en este apasionante mundo.
Consúltanos de todas formas si quieres que te aconsejemos de forma más personal.
Accesorios imprescindibles para tocadiscos: Mejora tu experiencia
Una vez que hayas elegido el tocadiscos perfecto, hay varios accesorios que pueden mejorar aún más tu experiencia con el vinilo. A continuación, te presentamos algunos accesorios esenciales que te ayudarán a sacar el máximo provecho de tu tocadiscos.
En nuestra tienda online disponemos de los productos de la marca AM Denmark, especialista en limpieza de tocadiscos. También disponemos de muchos de sus productos en stock en nuestra tienda física.
Cepillos y kits de limpieza
Un cepillo antiestático y un kit de limpieza de vinilos te ayudarán a mantener tus discos en perfecto estado, asegurando la mejor calidad de sonido posible.
Alfombrillas para tocadiscos
Las alfombrillas para tocadiscos mejoran la estabilidad del disco y reducen las vibraciones, lo que resulta en una reproducción de sonido más clara y precisa.
Estabilizador de discos
Un estabilizador de discos, también conocido como "peso para discos", ayuda a mantener el vinilo plano y firme en el plato, mejorando la calidad del sonido y evitando saltos.
Adaptador para Singles de 45 RPM
Un adaptador para singles de 45 RPM te permitirá reproducir discos de vinilo de 7 pulgadas que tienen un agujero central más grande, ampliando así tu colección de música.
Preguntas frecuentes sobre tocadiscos: resolviendo tus dudas
En esta sección, abordaremos algunas de las preguntas más comunes que las personas tienen sobre los tocadiscos y su uso, para ayudarte a entender mejor este apasionante mundo.
¿Puedo conectar mi tocadiscos a cualquier altavoz o amplificador?
La mayoría de los tocadiscos requieren un previo de phono para ser compatibles con altavoces autoamplificados y amplificadores. Algunos modelos incluyen este previo integrado, mientras que otros necesitarán uno externo o que el amplificador disponga de entrada especial para tocadiscos (osea, que lleve el previo de phono integrado). Consulta las especificaciones de tu tocadiscos y equipo de sonido para asegurarte de que sean compatibles o consúltanos.
¿Es necesario usar un estabilizador de discos?
Un estabilizador de discos no es esencial, pero puede mejorar la calidad del sonido y evitar saltos al mantener el vinilo plano y firme en el plato. Si experimentas problemas de estabilidad o saltos, podría valer la pena invertir en uno.
¿Cómo puedo limpiar y mantener mis discos de vinilo?
Para mantener tus vinilos en buen estado, límpialos regularmente con un cepillo antiestático y un líquido de limpieza especial para vinilos. Almacenarlos verticalmente en fundas protectoras también ayudará a prevenir el desgaste y la acumulación de polvo.
¿Cuánto tiempo duran las agujas y cuándo debo reemplazarlas?
La vida útil de una aguja depende de su calidad y uso, pero generalmente se recomienda reemplazarla cada 1.000 a 2.000 horas de reproducción. Escuchar vinilos con una aguja desgastada puede dañar tus discos, así que revisa y cambia la aguja cuando sea necesario.
¿Puedo reproducir discos de 78 RPM en mi tocadiscos?
La mayoría de los tocadiscos modernos admiten solo 33 y 45 RPM. Si deseas reproducir discos de 78 RPM, necesitarás un tocadiscos específico con esa capacidad y una aguja adecuada.